
Un menú diario extenso especialmente para ti
Lleno de deliciosas recetas para ayudarte a sentirte un poco más firme en tu piel. Y no sólo un menú diario, no, uno lleno de información, consejos y trucos para que entiendas cuáles son las mejores elecciones en cada momento de comida. ¿Estás listo para absorber toda la información? ¡Aquí va!
Nuestras reglas principales para un cuerpo más firme
Come de lo ligero a lo pesado
Enfoca tu desayuno y almuerzo en alimentos de fácil digestión, como frutas, verduras, fuentes saludables de carbohidratos y/o proteínas vegetales. Guarda los alimentos de difícil digestión, como las proteínas animales y los productos ricos en grasa, para tu cena. De esta manera, ayudas a tu cuerpo con la digestión, mantienes más energía y evitas que se liberen muchas toxinas (que se almacenan en tejido adiposo) durante la digestión.
Asegúrate de que al menos la mitad de tu plato esté compuesto por verduras
Las verduras contienen mucha fibra y agua, ¡increíblemente importantes para una buena digestión! Además, al comer verduras, obtienes tu dosis necesaria de minerales y vitaminas. Intenta comer 600 g (o más) de verduras y de 3 a 4 porciones de fruta al día.
Sé moderado con las grasas
Guarda los alimentos ricos en grasa para más tarde en el día y asegúrate de que máximo el 10% de tu ingesta total de alimentos provenga de grasas. Esto significa O un puñado pequeño de nueces O medio aguacate O una cuchara de aceite.
Bebe suficiente agua
Al menos 1,5 litros al día. Beber agua es LA forma de eliminar toxinas, hidrata tu cuerpo y activa la digestión.
Ajusta el tamaño de las porciones
¡Come lo que se adapte a tus propias necesidades energéticas!
Come hasta que estés satisfecho
Y puedas aguantar hasta la siguiente comida (2,5 a 3 horas después). ¿Tienes hambre después de una hora? Entonces no comiste lo suficiente, ¡completa tu comida!

Desayuno
Comienza el día con un gran vaso de agua (tibia) en ayunas. Añade zumo de limón para un efecto detox adicional. Elige un desayuno de fácil digestión con frutas y/o verduras y cereales, como un batido, o cereales + fruta y/o verduras.
Dos buenas recetas básicas:
- Receta básica para un batido: 2 puñados de verduras de hoja + 2 piezas de fruta + 1/2 pepino y/o 1 tallo de apio + agua. Varía con las frutas y verduras que prefieras. ¿Lo quieres más cremoso? Añade leche/yogur vegetal. Añade menos agua y/o frutas congeladas si quieres hacer un bowl espeso de batido.
- Receta básica para un desayuno con cereales: 50 g de cereales como avena, trigo sarraceno, arroz + 250 ml de líquido (agua / té opcionalmente mezclado con leche vegetal) + 2 piezas de fruta + opcionalmente zanahoria/rábano /calabacín rallado + dátil / pasas / cucharadita de jarabe de arce + 1 cucharadita de canela.
Prueba este smoothiebowl con granola casera o avena verde con higos.

¡Es hora de un tentempié!
Enfócate en tus comidas principales. Limita tus momentos de picoteo a 2 veces al día y asegúrate de que haya suficiente tiempo (mínimo 2,5 – 3 horas) entre tu comida y el momento del tentempié. Haz de la fruta tu elección número uno para un tentempié. La fruta contiene mucha agua, lo que hace que te sientas lleno rápidamente, contiene muchos nutrientes y ayuda a eliminar toxinas. Otros buenos tentempiés son una cocción vegetal casera (baja en grasa), vegetales crudos con un dip de verduras o un puñado pequeño de nueces sin tostar y sin sal. Intenta no picar después de tu cena. Opta por una taza de té o a veces consiéntete con una bebida casera.
Ideas deliciosas para picar: té de jengibre con limón y tomillo fresco, batido verde, Golden Milk y estos deliciosos bollos de canela.

Almuerzo
Asegúrate de que cada comida esté compuesta al menos por la mitad de verduras. Para tu almuerzo, esto puede ser en forma de una sopa de comida, una ensalada con 75-125 g de cereales crudos como quinoa, mijo, arroz, trigo sarraceno O 350-450 g de papas (dulces) crudas O 200-300 g de proteínas vegetales como garbanzos, lentejas, tempeh. ¿Con prisa? Elige 3-4 rebanadas de pan de espelta, sin gluten, de masa madre o 2 wraps de tortilla. Acompaña con hummus/untar de vegetales y suficientes vegetales crudos, como tomate, pepino, rábano y germinados.
Dos buenas recetas básicas:
- Receta básica de ensalada: cómo hacer la ensalada perfecta, léelo aquí!
- Receta básica de sopa: 1/2 cebolla + diente de ajo + 400 g de verduras + 250 ml de caldo de verduras. Acompaña con 2 rebanadas de pan O añade 75 g de cereales, como fideos y quinoa O unas cuantas papas para hacer una verdadera sopa de comida.
Echa un vistazo aquí para esta sopa de hinojo y pimiento provenzal y la ensalada de lentejas y zanahorias especiadas.

Cena
¿Deseas proteínas animales como carne/pescado/queso/huevo? Entonces, tu cena es el momento más adecuado para ello. Haz por ejemplo un puré de coliflor y col rizada con un poco de pescado/carne, una pasta de calabacín con queso de cabra o una tortilla con muchas verduras. Para una buena digestión, es importante que sigas las combinaciones adecuadas de alimentos. Elige O bien un poco de carne/pescado/queso/huevo + verduras O bien cereales/papas (dulces)/proteínas vegetales + verduras. Intenta optar por proteínas animales + verduras máximo 2 a 3 veces por semana y mínimo 4 veces por semana por una cena totalmente vegetal.
Comidas deliciosas y ligeras para la cena son, por ejemplo, los fideos Skinny(¡sí!) y el bowl de tempeh japonés.
Consejos & trucos adicionales
Deshazte de las toxinas
Tómate 1 a 2 veces un baño (de pies) con sal mineral alcalina. La sal ayuda a eliminar toxinas a través de la piel y deja la piel súper suave.
Una buena salud comienza con un intestino sano
¿Notas que tu tránsito intestinal (aún) no es muy fluido? Refuerza tu flora intestinal con una buena enzima y/o suplemento de probióticos. Cuanto mejor sea tu flora intestinal, mejor será tu digestión y mejor podrás eliminar toxinas.